Ses Salines, riqueza natural en Ibiza
Ibiza puede brindaros la oportunidad de entrar en contacto con la naturaleza, ya que, posee gran riqueza en diversidad y parques naturales.
Para los que realicéis viajes a Ibiza este verano, os recomendamos la reserva natural Ses Salines (Las Salinas), este parque se encuentra situado entre las dos islas Pitiusas, su extensión va desde el sur de Ibiza al norte de Formentera, incluyendo el brazo de mar que las separa.
Además, la reserva natural de ses Salines ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Zona de Especial Protección por la Unión Europea, ante esto podemos observar que la ciudad es un claro ejemplo de biodiversidad mediterránea.
La reserva natural brinda descanso y nidificación para la avifauna en sus migraciones. Además, a nivel internacional tiene gran relevancia, ya que, ofrece hábitats terrestres y marinos, con valores ecológicos paisajísticos, históricos y culturales.
También, debemos añadir que es un lugar de explotación salina desde la época de los cartagineses en el año 600 a.C, ya que, durante mucho tiempo la sal fue la principal fuente de ingresos de la isla, actualmente esto lo explota una empresa privada.
En la reserva de ses Salines se encuentra la mayor parte de formaciones vegetales de Ibiza y Formentera, gran número de especies endémicas, así como más de 200 especies catalogadas de la avifauna.
Debemos destacar, también, la función de las praderas submarinas o Posidonia oceánica, ya que, es importante para la oxigenación de las aguas y la disminución del efecto erosivo de las olas sobre la playa.
Podéis encontrar, también, restos de civilizaciones antiguas, como por ejemplo los restos hallados en el yacimiento fenicio de sa Caleta y las torres de defensa dispersas a lo largo de todo el litoral del parque.
0 comentarios
Sé el primero rellenando el formulario siguiente.
Deje un comentario y su valoración.